Cristo en casa de sus padres
John Everett Millais
Hoy en España y otros muchos países celebramos el "Día del padre", en otros países se celebra en otras fechas, pero aquí se hace para recordar a San José el esposo de María la madre de Jesús de Nazaret
John Everett Millais fué un pintor prerrafaelista del que me gustan muchas obras;
esta escena de Jesús en casa de sus padres o The carpenter's shop transmite sencillez, cotidianeidad y calidez y también algo muy inquietante, parece que José al ver la mano de Jesús advierte el futuro que le esperaba.
Siempre se ha representado a José como carpintero pero parece que en la Escritura habla de que era un artesano; quizá también trabajador de la piedra, alguien de cualquier modo que trabaja con sus manos.
Con sus manos y con su corazón, se ocupó amorosamente de Jesús Hijo de Dios;
ejerciendo de padre terrenal, a sabiendas de que él no era su padre.
Seguramente ya sabéis lo de los Pepes, pero por si queda alguien que no lo sepa os explico las dos teorías:
Cuando se leía en el Nuevo Testamento, al referirse a José se añadía Pater Putativus que traducido del latín significa Padre Putativo, que nada más lejos que querer faltar indica "padre adoptivo" o más bien "que puede ser considerado padre"
Así que de Pater Putativus
P.P. = Pepe
O esta otra:
Nada que ver con lo anterior (que parece que era buena teoría y es la más defendida) es una forma reducida del nombre José del español antiguo Jusepe, como del catalán Josep (Pep) y del italiano Giuseppe (Peppe)
Pepe
Con todo esto, alejándonos del mercantilismo y comercialización del Día del padre, lo que sí es seguro es que tenemos que agradecer mucho a los padres.
Si podemos agradecerles con algo material que les guste (más herramientas para que trabajen más , no siempre es la mejor idea) está bien ; pero desde este espacio yo quiero decirles como yo se:
con unas hojitas de hiedra
rodeadas de una filigrana
plateada
con letra Carolina en azul y plata
Tarjetita doble para escribir en el interior
de 15 x 10 con ventana y con su sobre
Más curiosidades en el próximo post
Hola Rosa, has relatado magnificamente la procedencia
del Dia del padre, además ilustrado por esta pintura fascinante de J.Everett. Actualmente todo es consumo,
consumo y comercialización.
Eres una artista fabulosa, son muy bonitos tus trabajos
y complicados…me han enantado.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bienvenida Maria Dolors, me alegra que te guste, tienes razón en lo del consumo, pero para eso estamos nosotras ¿no?
Seguiré viendo tus estupendas fotos.
Besicos
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Como siempre, preciosa tu nueva entrada y además, muy acertada.
Me alegra que vuelvas a retomar el blog con energía.
Besicos
Me gustaMe gusta
GRacias Raquel, me voy para Francia, a la vuelta más cositas.
Besicos
Me gustaMe gusta