Rojo fuego, como el que cae en estos
días calurosos, aquí en Aragón.
Así lo dice también nuestro refranero tradicional:
* "Julio caliente quema al más valiente"
* "En Julio beber y sudar, y en balde el fresco buscar".
* "Dice el labrador al trigo: para Julio te espero amigo".
* "Julio,lo verde y lo maduro".
* "Aunque raras, muy violentas son en Julio las tormentas".
ROJO AMAPOLA
Las amapolas donde más a gusto se encuentran es entre los campos de cereales, así pueden bailar con las espigas, porque los dos pueden abrazarse por sus esbeltas cinturas.
Campo de trigo y amapolas en La Muela (Zaragoza)
Foto de Carlos Carreter
Las espigas también están enamoradas de las amapolas; tanto que cuando deciden salirse del campo y asomar sus cargadas cabezuelas al borde del camino, se las llevan con ellas aún a riesgo de ser vistas por los paseantes ávidos de ramilletes campestres
Como en este precioso cuadro de Claude Monet:
Rojo Monet
"Les coquelicots"
Claude Monet
Clo tiene una especial sensibilidad para captar la belleza de todo lo que ve:
Rojo Clo
http://clo-photosanscible.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Las amapolas son frágiles y delicadas, pero también muy coquetas, tanto que se visten de bellas señoritas:
Rojo van Dongen
"Le coquelicot"
Kees van Dongen
Y por supuesto no podían dejar de sentirse como un hada:
Rojo Cicely
"El hada Amapola"
Cicely Mary Barker
Las amapolas llevan desde los tiempos de la Creación enamorando a los humanos, por eso se saben adaptar a los nuevos tiempos y también han convencido a la REINA indiscutible de los rojos, para poder salir hasta en la publicidad más moderna:
Rojo Dautremer
Trabajo para la firma KENZO
Rèbecca Dautremer
Rèbecca Dautremer es una fantástica ilustradora francesa,de cuentos infantiles, no es raro que unos cuantos nos queramos volver niños para disfrutar de sus dibujos y sus incomparables rojos.
Déborah también es una ilustradora, pero española y cada día es más fantástica, éste es un trabajo anterior para su querida Heva, la escritora de sueños:
Rojo Debo
Postal para Heva
Dibujo a acuarela de Déborah Baselga
**
Y aunque ya os lo enseñé en una entrada anterior, no me resisto a volver a poner este paisaje soriano con amapolas:
"Campos de Soria"
En la naturaleza los rojos tienen una belleza especial, pasear por nuestro Moncayo en otoño y ver los distintos tonos de rojo y anaranjado es una experiencia inolvidable.
Yo tuve que recoger cuidadosamente toda esa variedad porque me pareció oír en el viento otoñal que las hojas me lo pedían al oído.
Me quedó así:
Rojo LINNEOART
Composición botánica de hojas prensadas sobre papel Canson; huellas y salpicado en acuarela
65 x 32
En esta composición han intervenido entre otras, hojas de Vitis vinífera, Parra vírgen, Koelreuteria panículata, Rosa canina,
zarzamora (Robus fruticosa) Acer mompessulanum…
y en esta composición monocromática, más científica, así:
Rojo LINNEOART
Composición botánica en rojos, de hojas prensadas sobre papel Canson, debajo los nombres científicos de las especies que han intervenido, fondo rojo a tono (38 x 38)
Este cuadro también pertenece a un conjunto de 4 monocromáticos similares a los que mostré en mi entrada de Febrero
(De no indicar en cada caso, los trabajos se entregan con trasera y acetato con grapas, a no ser que quieras que me ocupe aparte del enmarcado).
Más en el próximo post
¡Qué bonita y completísima entrada, Rosa! Clo hizo unas fotos de amapolas epectaculares. Y te ha quedado muy bien ese cuadro rectangular con hojas rojas, me gusta más que el cuadradito, que también es mono.
Besos
Me gustaMe gusta
Me alegro que te guste Elvira, los primeros planos de Clo son preciosos,le escribí en mi francés escolar y fué muy amable.
El cuadro cuadrado está mil veces mejor al natural,se cayó la cámara y se ha descentrado el objetivo y a partir de ahí no me sale ninguna bien(ya se que pediré para reyes)
Besicos
Me gustaMe gusta
Una entrada preciosa!!
Tus composiciones me gustan las tres, por tres motivos diferentes: Los campos de Soria son tan «campestres» y llenos de alegría. La siguiente es muy elegante y la última me gusta por la simetría que forma. ¡Qué arte tienes, Rosa!
Un beso y un abracito.
Me gustaMe gusta
Hola Montse, me alegro que te gusten, a mi me gusta mucho lo «campestre» el último tiene sus compañeros que aún no he sacado al blog, el tostado y el grisáceo.
Tu si que tienes arte buscando especies para enseñárnoslas.
Besicos.
Me gustaMe gusta
Hola Rosa!
Me pongo de pie y aplaudo!!!!
que viva el rojooooooooooooo!!!!!!
y todos tus rojos!!!!!!!!!!!!!
mil besos* (que entrada tan feliz!)
Me gustaMe gusta
Hola Silvia-Rayuela…
Que raro, no me ha entrado el comentario en el correo y no sabía que habías comentado, he tenido problemas con el administrador, será eso.
Así que yo me inclino y saludo ante ti.
Fíjate que el rojo no me gusta mucho, no lo uso jamás para vestir, ni en decoración, pero en la natura es precioso.
Besos felices
Me gustaMe gusta